• Luis Gasulla de Radio Rivadavia presentó su libro La Casta

En la mañana de hoy sábado la confitería Épico de nuestra ciudad, fue el punto de encuentro para lo que fue la presentación del libro de Luis Gasulla, periodista de Radio Rivadavia, quien fue acompañado por Ricardo Benedetti.

"Un periodista no debe tener amigos..."

 Gasulla tiene seis libros editados, y el sexto lo vino a presentar a Bragado en una actividad organizada por la Unión Cívica Radical.

La Casta: La Patria Somos Nosotros, se llama el libro de Gasulla, que lo presentó ante la presencia de un buen marco de público.

 Previo a la charla que mantuvo con los asistentes junto a Benedetti, en una presentación a cargo de nuestra colega Adriana Ferrari, dialogó con los medios de prensa locales.

 Luis Gasulla, al ser consultado dijo que además de la presentación de su libro, «seguramente hablaremos de la actualidad política, judicial.

 Con Ricardo hacemos las mañanas y los medios días en Radio Rivadavia con Baby Etchecopar un programa de actualidad y seguramente la gente querrá saber qué va a pasar con el futuro de las causas judiciales, qué es lo que va a pasar con la economía, la actualidad y sobre todo vamos a hablar de periodismo.

 Sobre el programa de Etchecopar, Benedetti señaló que es un programa, duro, áspero, que abraza la verdad, es el estilo que impone Baby y creo que nosotros seguimos en esa misma línea y sin demasiadas vueltas para decir las cosas.

EL PERIODISMO TIENE QUE INCOMODAR Y MOLESTAR AL PODER

 Benedetti dijo que el periodismo tiene que incomodar y molestar al poder, investigar, contar historias.

 «No quiero un periodismo que oculta y tapa un hecho de corrupción o decir que un preso es político cuando se robó la fábrica de hacer billetes como fue Amado Bodou y ese periodismo lo tiene de columnista, yo no lo considero periodismo…». 

 EN EL PERIODISMO NO HAY AMIGOS

 Señaló que en el periodismo no deben existir los amigos, «hay fuentes y hay entrevistados y si un periodista se mantiene con una visión objetiva sobre un hecho de la realidad para transmitirla a los oyentes, está haciendo un buen papel…

EL ROL DEL PERIODISMO

 El rol del periodismo, fue sobre uno de los puntos que se les preguntó a los visitantes, señalando Benedetti que «es de mucha responsabilidad, tomar los hechos, tratar de convalidarlo con varias fuentes para poder transmitirlos después y fundamentalmente la opinión.

 «Uno como periodista transmite la verdad y la realidad y como ciudadano opina sobre esa verdad o realidad…».

 Entre otros conceptos señalaron que «los periodistas cumplen una función como despertador de lo que ocurre hacia algunos temas y para que la realidad se pueda transformar en beneficio de todos…».

DE CARA A LAS ELECCIONES DEL 2023

 Gasulla dijo que hacer un análisis faltando un año y medio para las elecciones no es nada sencillo.

 «Por una cuestión de sentido común el gobierno de Alberto Fernández la tiene muy difícil, difícilmente se pueda recuperar de los distintos escándalos éticos y morales, con un desastre en la economía con una inflación del 6 por ciento de inflación mensual, ningún gobierno puede ganar una elección…»

 Dijo que la oposición también tiene que resolver un montón de cuestiones internas que complica y deben resolver quiénes serán sus candidatos.

En la cuestión de candidatos de Juntos, Benedetti dijo que hay que agregar a los liberales libertarios con Milei a la cabeza.

 Dijo que hay dos sectores bien diferenciados como es el Frente de Todos y Juntos y la irrupción de sector liberal que es más antisistema y anti política que toma mayor pesos que hacen un escenario distintos a otras oportunidades.

 Gasulla agregó que 8 meses antes de las elecciones del 2019, nadie pensaba que Alberto Fernández podía ser presidente y en el 2015 nadie pensaba que Macri iba a ser Presidente cuando todos hablaban de Massa y Scioli, por lo que creo que puede haber algún tapado y aparezca a último momento…».