Un trabajo continuo en el Juzgado de Faltas Municipal
- La doctora María Victoria Maffassanti deja un panorama del mismo – Se refirió a la licencia de conducir suspendida y a la clausura preventiva de viviendas en construcción
Si bien la pandemia 2020 ha finalizado, lo cierto es que desde el Juzgado de Faltas de la Municipalidad de Bragado, el trabajo resulta continuo.

Es así que, a la fecha se han suscripto más de 1800 sentencias correspondientes al período fines de 2022/2023 involucrando todas las materias a cargo de dicha judicatura: Seguridad Vial, Habilitaciones, Catastro, Inspecciones Generales, Seguridad, Bromatología, Ambiente, etc.
Lo anterior, sin mencionar los expedientes en los que se arriba a un acuerdo y/o se realiza el pago de la multa accediendo al beneficio del 50 % (pago voluntario).
Existen actualmente un total de 99 inhabilitaciones por cuestiones de alcoholemia positiva en el período correspondiente a fines de 2022/2023, aún cuando, en varios casos los infractores han sido rehabilitados y se les ha restituido su licencia de conducir.
Asimismo, la Jueza a cargo, Dra. María Victoria Maffassanti, con quien dialogamos, celebra la aprobación y vigencia de la Ordenanza Municipal Nº 5398/21, la cuál permitió no sólo la concurrencia a audiencias virtuales sino también la posibilidad de efectuar descargos así como ofrecer prueba constituyendo un domicilio electrónico.
Esto, la firma digital de las sentencias, la existencia de un lugar en la página web de la Municipalidad de Bragado con detalles para efectuar descargos así como el contacto vía correo electrónico con el infractor, ha agilizado las gestiones ante el juzgado de Faltas local además de haberse disminuido la utilización de papel.
Recientemente se hicieron visibles dos situaciones respecto a infractores sobre materias diferentes, uno relacionado con la Seguridad Vial y el otro con situaciones dominiales propias de la Dirección General de Hábitat, Suelo y Vivienda (antes Catastro).
En la primera en mención, se trató de la suspensión de la licencia de conducir de un particular, en virtud de haber tomado conocimiento tanto la Dirección de Seguridad Vial como el Juzgado de Faltas, respecto a la conducción de un vehículo por un menor, generando la notificación inmediata a la Agencia Nacional de Seguridad Vial, quien tiene la potestad de intervenir conforme la Disposición -2020-384-APN-ANSV#MTR. Se trató de una gestión sumamente ágil y eficaz que resulta necesario mencionar por cuanto debe servir como ejemplificativa para que dichas situaciones no vuelvan a repetirse, menos aún estando en juego la seguridad y la vida de las personas, derechos fundamentales de raigambre constitucional.
Finalmente y respecto a la causa contravencional Nº 21.079, que se encuentra en trámite por la existencia de viviendas construidas y en vías de construcción sobre un inmueble cuyos titulares no tienen la posesión efectiva del mismo, se dispuso la clausura preventiva de dichas edificaciones existiendo una cuestión de fondo que vincula a los titulares registrales y las familias que se encuentran viviendo o han comprado parcelas, sin dividir, mediante boleto de compraventa sin ser titulares registrales.
Conforme han manifestado los titulares registrales, hay expedientes en trámite ante la Justicia Civil, en los que eventualmente podrían disponerse futuros desalojos.
La medida tomada por el Juzgado de Faltas Municipal (clausura) se dispuso con la finalidad de evitar el avance de las construcciones irregulares y ejerciendo el poder de policía que le corresponde al Estado Municipal. Es de destacar que, además del expediente mencionado, se tramitaron dos causas adicionales, una durante el año 2020 y otra en el 2021/2022.La Jueza a cargo del Juzgado de Faltas Municipal se mostró muy conforme con su equipo de trabajo y con el resto de las áreas del Ejecutivo Municipal, en virtud de las labores realizadas en coordinación
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.