• Así lo expresó Jorge «Chapu» Fernández en una reunión barrial

En la noche de este jueves, el Barrio Mitchell de nuestra ciudad, más precisamente en la Casa Refugio Aldo San Pedro, que lo tiene a Keco Almirón como su máximo referente, se llevó a cabo un encuentro de vecinos donde tuvieron la posibilidad de encontrarse con el precandidato a intendente Jorge «Chapu» Fernández, el precandidato a concejal en primer término, doctor Horacio Civello y demás precandidatos de la lista que participarán en las PASO del 13 de agosto.

 Tanto Civello, como Fernández dejaron sus mensajes ante los presentes que escucharon atentamente a los oradores.

CONCEPTOS DE HORACIO CIVELLO

 Primeramente Civello relacionó el nombre de la Casa Refugio con lo que fue en vida Aldo San Pedro y expresando que 20 años los que trabajó a su lado, primero como diputado, presidente de la Cámara, senador y hasta llegar a ser intendente.

 Dijo que San Pedro siempre sintió respeto y se preocupó por los que menos tenía, por aquellas personas que se les hacía difícil la vida.

 Que mostró interés por la salud y de hecho lo demostró poniendo en valor los CAPS de los barrios y ampliando en el Hospital para lo que era su sueño, la neonatología, «siempre criticado por la actual gestión de gobierno, pero ahora hace poco se dieron cuenta de la importancia de lo construido por San Pedro, y estuvieron casi ocho años para hacer una pasillo de vinculación con el resto del hospital…».

 Expresó que cuando Vicente Gatica asumió como intendente, quedó demostrado las prioridades entre el gobierno de San Pedro y Gatica. San Pedro quería más salud, ampliando el hospital, Gatica al segundo día de gobierno llenó la Municipalidad de luces, esas eran sus prioridades…».

 Dijo que luego la Municipalidad se llenó de parientes, de funcionarios y alejados de los vecinos, de los que menos tienen.

 Habló de la necesidad de volver a la planificación de Aldo San Pedro, que hizo todo lo contrario a lo que hacen muchos municipios, empezar a gobernar de afuera hacia adentro de la ciudad.

 «San Pedro comenzó por los barrios, llevar servicios a los barrios porque había muchos barrios que no tenían obras muy necesarias, el centro podía esperar…».

«LAS PALABRAS DE «CHAPU» FERNÁNDEZ…».

«Chapu» Fernández, saludó a los presentes y agradeció a Keco Almirón la realización del acto.

 Entre otros conceptos coincidió con Civello sobre la necesidad y la importancia de gobernar de afuera hacia adentro de la ciudad.

 «Debemos comenzar a gobernar, primero para los barrios, para los cuarteles, afuera hacia muchas más necesidades que en el centro…».

 Indicó que «venimos a poner orden, una decisión política tomada y en las cuales estamos todos de acuerdo…».

 Agregó que de la manera que está Bragado, «es imposible seguir creciendo, hay que trabajar para llegar al 100 por ciento de Bragado con los principales servicios…».

 Habló de la deuda que se tiene con la salud, «hay muchas cosas por hacer y con los mismos recursos se pueden hacer muchas más cosas…».

 Mencionó a la doctora Emma Elizalde sobre su idea de humanizar al hospital, «hay que humanizar nuestro hospital, con acompañante terapéuticos que acompañen a la gente internada, personal que recorren el sector de pediatría con los chicos, con musicoterapias, darle otra onda al hospital San Luis, hay que humanizar de verdad y que el hospital deje de ser la apendice de la cama 4  o la vesiculada de la cama 10, que sea Juan, que sea María, pero esas cosas solo la entendemos los peronistas…».

 Expresó que no es fácil transformar la realidad de la gente, «solo lo podremos hacer si somos gobierno…».

 Contó que estuvo con la doctora Elizalde en la Agencia Nacional de Discapacidad.

 Indicó que en bien asuma como intendente, la gente de la Agencia Nacional de Discapacidad estará en Bragado. Hay 96 personas con la pensión trabada, hay alrededor de 300 personas con discapacidad y que no tiene una pensión y no se sabe los motivos…

«Estas cosas no pueden seguir pasando, el 40 por ciento de la población tiene un familiar con discapacidad, si decimos que seremos un gobierno con sensibilidad social, nadie tiene que quedar afuera.

 «Queremos ordenar Bragado en los distintos sectores, venimos hacer las cosas bien, a eso venimos…».