Verónica Tucci: «Las instituciones educativas y los estudiantes continúan esperando el Fondo Educativo»
Verónica Tucci, concejal de Unidos por Bragado, mantuvo una charla con nuestro portal y habló sobre temas tratados en la última sesión del Honorable Concejo Deliberante de Bragado.

Rendición de Cuentas, Estacionamiento medido y Fondo Educativo, fueron los puntos abordados por la edil.
Con respecto a la Rendición de Cuentas, que fue aprobada por mayoría, indicó que como una de las referentes de Unidos por Bragado, «es una satisfacción que la rendición se haya votado de manera positiva y esto demuestra que durante la gestión de Vicente Gatica, hubo eficiencia y transparencia. El Tribunal de Cuentas también ha acompañado con su aval, las rendiciones de los recursos municipales, » en esto tampoco hay dudas…».
Más adelante recordó que el año 2023 fue muy complicado y que se construyó un presupuesto en base a una inflación del 60 por ciento y que culminó con 211 por ciento.
Nuestra entrevistada manifestó que «la utilización de los recursos fueron pertinentes al momento que estaba atravesando el país…».
Indicó que el gobierno de Gatica, puso el acento en cuestiones muy importantes como fue la salud , con una inversión inicial de 1.800 millones de pesos y que terminó siendo de 2.700 millones de pesos en consonancia con la situación que vivía Bragado con el cierre del Sanatorio del Círculo Médico…».
Recordó que se invirtió en una nueva sala de oncología, en una sala de partos, en medicamentos, teniendo en cuenta que llegaron a un aumento de casi el mil por ciento.
«Se invirtió en mejoras edilicias que permite mejores acceso al hospital, tanto por el ingreso central como por la guardia…».
Resaltó Verónica, que «al finalizar el ejercicio, la deuda que dejó la gestión de Vicente Gatica fue de un porcentaje muy bajo (del 2,40 por ciento del total del presupuesto ) con la decisión de Gatica de dejar recursos para que el próximo intendente pudiera ejercutarlo de la manera que él creyera necesario…».
EL ESTACIONAMIENTO MEDIDO
En cuanto a la suspensión del Estacionamiento Medido, expresó que los concejales de Juntos no aprobaron la misma, (a excepción de Marita Gelitti).
Dijo que el objetivo en cuanto al ordenamiento del tránsito se cumplió, «entendiendo que se generaron los espacios para estacionar las motos, se dió una rotación de los vehículos estacionados en la zona céntrica , fue en gran parte favorecedor para el comercio, ya que hay lugares para estacionar en horas pico en el radio céntrico «
Indicó que lo más conveniente hubiese sido rediscutir algunas cuestiones del estacionamiento medido, «porque después de una suspensión no es fácil volver a implementarlo», tal como lo señaló el concejal Nicolás Araujo, en la sesión.
Más adelante, la concejal Tucci, explicó que el expediente «habla de las bajas de las ventas en los comercios, de recesión económica y de generar medidas que alivien la situación y en este sentido surge una pregunta, por qué el intendente Barenghi al iniciar su mandato, aumentó el monto del estacionamiento medido…, qué opinan los comerciantes de los camiones con productos alimenticios que llegan desde la Provincia? Esto no impacta en el comercio local?».
Más adelante, ante una consulta, Verónica expresó que el objetivo era ordenar el estacionamiento y generar la posibilidad de que una persona alejada de la zona céntrica pudiera estacionar abonando una suma que era la más baja de la zona.
Más adelante indicó que es cierto que sigue habiendo accidentes, «pero esto no tiene que ver con el estacionamiento medido, sino que tiene que ver a cómo nos comportamos como peatones, como conductores, que normas de tránsito se cumplen y cuáles no, cómo nos cuidamos y cómo cuidamos a nuestro prójimo…».
EL FONDO EDUCATIVO
Sobre el Fondo Educativo, tema que viene mencionado, Verónica Tucci, comentó que el dinero comenzó a llegar, el Fondo Educativo está ingresando a las arcas municipales, pero lamentablemente, no se refleja en las escuelas y no se ve en la educación en general y es preocupante…».
Dijo que de los 800 millones de pesos que tendrían que ingresar en el año de Fondo Educativo, «entre 80 y 100 millones de pesos, ya están en las arcas municipales…».
«El Fondo Educativo, durante la gestión de Vicente Gatica estuvo visible tanto en la educación formal y no formal, estuvo visible en infraestructura, en el transporte de los alumnos que venían desde las localidades rurales, el recurso estuvo en becas, en el CRUB con la implementación de nuevas carreras, estuvo presente en la Casa de los Estudiantes y con la incorporación de una casa en la ciudad de Chivilcoy, estuvo en la Feria del Libro que fue creciendo año tras año y todo esto no se puede negar…».
Explicó que en el año 2023, por fuera del Fondo Educativo, desde el gobierno de la Provincia, ingresó al Consejo Escolar de Bragado, para obras, «la suma de 38 millones de pesos, lo que impidió ejecutar la mayoría de las obras solicitadas desde el distrito. Otras no se finalizaron, ( en los Jardines 906 y 904 ), por lo tanto necesitamos que el Fondo Educativo, ya esté invertido en las escuelas…».








Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.