Verónica Tucci nos habló de su trabajo legislativo
- Pedidos de Informes referente al Teatro Constantino y proyecto para reglamentar el uso del mismo – Explicó por qué se rechazó el Proyecto de Ley que pide declarar en emergencia económica a los clubes de barrios
La concejal de Unidos por Bragado, Verónica Tucci mantuvo una charla con nuestro medio y lo hizo abordando diferentes temas que hacen a la actualidad del Concejo Deliberante local.

Es integrante de la Comisión de Cultura y Educación del Cuerpo Legislativo y comentó que en la jornada del 13 de junio volvió a funcionar
SE TRATARON LOS SIGUIENTES TEMAS:
Entre los temas que se trataron es un Pedido de Informe al Depto. Ejecutivo Municipal para que los funcionarios del área de Gobierno y Cultura expliquen a la comunidad sobre sus responsabilidades en la gestión del Centro Cultural Florencio Constantino, ante los hechos ocurridos días atrás del público conocimiento
Verónica Tucci expresó que «nuestros vecinos se han expresado por diferentes medios de comunicación manifestando su repudio a la decisión de tapar con pintura la obra del artista Milo Lockett. Una obra que tenía un valor afectivo para todos los que participamos de alguna manera en su reproducción en el marco de la Feria del Libro. Además de logicamente lo que representaba para Bragado y para el Centro Cultural que el artista haya dejado plasmado su arte en ese espacio.
«Esta decisión generó malestar, dudas y preocupación en toda la comunidad, y sobre todo, luego de escuchar al artista Lockett, desmintiendo lo dicho del Secretario de Gobierno, José Luis Quarleri con respecto a la autorización o aval del artista a desecharla, entendiendo el Secretario de Gobierno que era una obra callejera.
Más adelante, nuestra entrevistada dijo que a a través del proyecto se solicita se informe cuáles fueron las causas que determinaron la decisión adoptada, fundamentando las mismas, y si se consultó con la Asociación Florencio Constantino o con las personas que integran la Comisión de Patrimonio para intentar protegerla de alguna manera días atrás. En una nota periodística, la profesora Alejandra Taghón manifestó la intención de preservarla utilizando otros materiales que fueran movibles al momento de realizarse alguna exposición, pero lamentablemente, no lo tuvieron en cuenta. La decisión era una sola, hacerla desaparecer.
Agregó Tucci que «lo que nos preguntamos es por qué funcionarios públicos que deben preservar el patrimonio cultural de nuestra comunidad no cumplen con su función? Estará relacionado con la urgencia de licitar el espacio de la actual sala de exposiciones para un emprendimiento gastronómico?
La concejal de UPB, expresó más adelante que «esto que ha trascendido, también merece que se informe adecuadamente, si tal espacio es licitable para el desarrollo de una actividad de tales características, en consonancia con lo que establecen las normas según Ley Orgánica de las Municipalidades referente a la creación de espacios.
Agregó que «nos preguntamos si se ha previsto y aprobado el plan de evacuación, y como afectaría a la salida de emergencia del Complejo Cultural. Al mismo tiempo solicitamos nos informen si esto implicará la incorporación de más personal municipal.
Si se tienen previsiones sobre el uso de los servicios sanitarios y quienes se encargaran de su limpieza y en cuanto al menú cuál sería el espacio de elaboración y sus disposiciones en materia de seguridad.
ORDENANZA QUE REGLAMENTE EL USO DEL TEATRO CONSTANTINO
La edil además manifestó que desde el bloque de UPB/UCR, «nos pusimos a trabajar en un proyecto de Ordenanza en el cual se reglamente el uso del Centro Cultural Florencio Constantino. El objetivo es construir entre otodos la mejor Ordenanza para contribuir al buen uso de los espacios del Teatro.
Explicó que el proyecto surge por la necesidad de preservar el patrimonio del Centro Cultural, reglamentando las generalidades de su uso, considerando que el mismo es un lugar de encuentro de actividades culturales, exposiciones, conferencias, jornadas, muestras. Allí se mencionan los dos ejes de funcionamiento, la parte comercial que incluye al cine y al teatro y la parte de las cesiones sin fines de lucro.
«El reglamento abarca las normas generales, las bases para la contratación con fines comerciales de la sala mayor, de la Sala Dómine, de la sala de exposiciones y del Micro cine, las excepciones para las personas con discapacidad y hasta un (1) acompañante, el alcance de las cesiones de los espacios, la descripción de los mismos, las disposiciones comunes generales y transitorias.
CREAR EL PROGRAMA DE MECENAZGO A LA ACTIVIDAD CULTURAL EN EL PARTIDO DE BRAGADO
Tucci indicó que el expediente «había ingresado a la comisión de Presupuesto a fines del año 2023 y pasó a la comisión de Cultura en el mes de junio de este año. El proyecto contribuirá a la promoción y sustento de proyectos culturales y programas de inclusión socio cultural, participando el sector privado en el financiamiento de los mismos, a través de la contribución que realizan a la tasa municipal de seguridad e Higiene.
Agregó más adelante, nuestra entrevistada que «Creemos que esta figura del Mecenazgo direcciona y plantea la participación privada en la cultura bragadense, potenciando habilidades y talentos de artistas de nuestra ciudad, que luego se pueden traducir en actividades de carácter educativo, laboral, solidario y empresarial. El proyecto da cuenta de su propósito, de los requisitos que deberán cumplir las actividades susceptibles a ser promovidas a través de la figura de Mecenazgo, quienes pueden ser beneficiarios y quienes patrocinadores.
Comentó que en la construcción de este proyecto, intervino la ex directora de Cultura de Cultura, Malena Católica, aportando su experiencia y conocimientos del área.
SOBRE LA ULTIMA SESION DEL CONCEJO DELIBERANTE
En cuanto a la última sesión del Concejo Deliberante, indicó que se trató el Pedido de Informes sobre la ejecución del Fondo Educativo.
Señaló que desde su bloque se viene insistiendo que «no vemos la inversión de este recursos tan importante, sobre todo en estos momentos complejos. Las escuelas necesitan obras, que han sido solicitadas por el Consejo Escolar de Bragado, obras que son muy necesarias con presupuestos que no son imposibles de afrontar.
«El total de las obras solicitadas, para diferentes instituciones educativas no superan los 30 millones de pesos. Se estima que al municipio ha ingresado cerca de 200 millones de pesos por este concepto de los 800 millones presupuestados.
«No hay obras ejecutándose, no hay transporte para los alumnos de O´Brien y Mechita que cursan en el Instituto de Formación Docente N 78.
Se preguntó la concejal en donde se está invirtiendo el Fondo Educativo?
«Escuchamos decir en reiteradas oportunidades que no hay recursos…pero tampoco sabemos cuáles son las propuestas en educación, en cultura ni en deporte…
«Menos en esta última área que ni siquiera cuenta con un director, lo que genera incertidumbre en cuanto a acciones que pueda desarrollar el municipio desde el área para acompañar a los clubes y a los deportistas locales.
Este año, errores en la inscripción dejaron su posibilidad de participar a varios vecinos en los Juegos Bonaerenses… cuál es la política deportiva de esta gestión, se preguntó la concejal Verónica Tucci.
EL RECHAZO AL PROYECTO DE LEY DECLARANDO LA EMERGENCIA ECONOMICA DE LOS CLUBES DE BARRIOS
En este sentido, Verónica fundamentó la decisión del rechazo «porque tal decisión no es pertinente declarar de interés legislativo un Proyecto de Ley.
«Primero que se discuta la ley en el ámbito correspondiente, con los representantes del Poder Legislativo y luego acompañaremos la ley con las modificaciones y definiciones que se estimen necesarias.
«Además el Proyecto de Ley aspira a ampliar la Ley 27.098 que aún no está reglamentada. En el orden local los clubes de barrios podrían estar acompañados por los recursos del Fondo Educativo, y aquí tampoco llegan aportes.
«Por supuesto que necesitamos que una vez más la gestión municipal, acompañe al deporte con recursos y propuestas concretas…A 6 meses de gobierno, hay ausencia del plan de gobierno en algunas áreas que son notables…».
Luego Tucci dijo que el «el Intendente manifestó que la educación es una prioridad para su gestión, que Bragado necesita crecer en infraestructura escolar y generar oportunidades de estudios para los jóvenes…
«Desde la dirección de Deportes sería importante generar escuelas de iniciación deportiva…pues entonces, no perdamos el tiempo», dijo la ex presidente del Consejo Escolar de Bragado
Finalmente, Verónica Tucci indicó que «tenemos la responsabilidad desde la oposición de observar y controlar, pero también de generar propuestas que contribuyan a mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos, o que incentiven nuevos emprendimientos. Aguardamos las respuestas a los pedidos de informes presentados considerando que la información es indispensable para evaluar la transparencia en la gestión.








Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.