• De los concejales del PRO Nicolás Araujo y Fernando Franzoni

Los concejales del PRO en Juntos, Nicolás Araujo y Fernando Franzoni, visitaron junto a otros concejales del PRO de la Cuarta Sección Electoral el Centro de Reciclaje de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Visita al Centro de Reciclaje de CABA
Nicolás Araujo y Fernando Franzoni

Cuenta con un Centro Educativo y cinco plantas de tratamiento para diferentes tipos de residuos: orgánicos, PET, áridos, chipeado y MRF (separa reciclables), expresaron los concejales Araujo y Franzoni en una charla que mantuvieron con nuestro medio. Hacen un gran trabajo en la Ciudad para tratar más de 3500 toneladas diarias de residuos.

Más adelante, los ediles dijeron que en el lugar se opera todo el residuo sólido urbano que tiene alguna potencialidad de ser reciclado, y además cinco plantas de tratamientos de residuos y hay una planta específica de tratamiento de residuos orgánicos y que tiene una capacidad operativa de 30 toneladas por día…

El concejal Nicolás Araujo expresó que en este tema están muy avanzados en la ciudad y que la idea fue conocer la experiencia de la gestión como para tener un horizonte de que es lo que se puede hacer, cuáles son las dificultades que han tenido y nosotros con la cabeza puesta en Bragado, para que ver que se puede ir mejorando en el futuro.

FERNANDO FRANZONI
El concejal Franzoni, dijo que el tipo de planta de CABA obedece al volumen de toneladas que manejan en la Ciudad de Buenos Aires.

En cuanto al tipo de residuos, en Bragado se recibe el mismo tipo de residuos, áridos, de las refacciones que se hacen las viviendas, residuos de poda, de residuos orgánicos, plásticos, cartones, papeles, «esto es similar en todas las ciudades, pero una planta de semejante envergadura, se tiene que tener un volumen de residuos que en Bragado no se tienen…».

LA SEPARACIÓN EN DOMICILIOS
En cuanto a la separación domiciliaria, la ciudad de Buenos Aires está en un 50 por ciento y que le está costando mucho pasar y en otras localidades pasa exactamente lo mismo.

Franzoni, dijo que se trató de una experiencia muy positiva y podemos decir que es el horizonte que todas las localidades estamos viendo, el norte que queremos seguir y tratar de reciclar la mayor cantidad de residuos, poder venderlos, recuperarlos…».

Comentó el problema que hay con envases de yoghurt, queso crema, «donde no hay ninguna posibilidad de ser reutilizado, no hay empresa que demande por ellos, por eso no queda otra que enterrarlos…».

LA VISITA AL JARDÍN BOTÁNICO

También los concejales Araujo y Franzoni, visitaron el Jardín Botánico, que tiene 8 hectáreas y que tiene una particularidad de ser un centro de reserva de muchas plantas y de algunas especies que están en extinción que actúa como centro educativo y científico.

El concejal Franzoni, en el Jardín Botánico hizo una pregunta muy especial que tiene que ver con la planta de Ombú.

En el lugar, la recomendación fue en línea con lo que se está haciendo desde la dirección de Medio Ambiente, de no podar, esperar un mes más y después iniciar un proceso de poda total que le permita recuperar la hierba y ayudarlo con un proceso de fertilización y que es precisamente lo que se está haciendo en Bragado.