Walter Malfatto: «El maltrato se castiga con votos“
- El productor bragandese se lo dijo a La Nación en cuanto al tema de las retenciones y el incumplimiento del Presidente Milei
La fugaz quita de las retenciones, que solo duró tres días porque los exportadores cumplieron con el cupo de US$7000 millones esperados mucho antes de la fecha fijada del 31 de octubre en el decreto presidencial de Javier Milei, generó un fuerte enojo entre los productores que aguardaban una mayor extensión. Algunos apuntaron que el problema ahora es que los exportadores saldrán a comprar granos con precios con retenciones incluidas, por ende, baja el valor de la mercadería. En tanto, la Cámara de la Industria Aceitera y el Centro de Exportadores de Cereales (Ciara-CEC), dijo que “más de 3500 millones de dólares llegarán en estos días, a los vendedores de granos, ya sean productores, acopios y cooperativas”

Vale recordar que, entre el 22 y 25 de septiembre, se registraron Declaraciones Juradas de Ventas al Exterior (DJVE) por 19.591.831 de toneladas. Se trata del equivalente a 302 buques con capacidad de 65.000 toneladas vendidos en el lapso que estuvo vigente el decreto 682/2025, que fijaba en 0% los derechos de exportación a la soja [26%], maíz y trigo [9,5%], entre otros granos.
Walter Malfatto, productor de Bragado, provincia de Buenos Aires, se quejó de que la quita de retenciones duró apenas tres días, donde los exportadores fueron los principales beneficiados y el campo quedó afuera: “Señor Presidente, Javier Milei, creo que otra vez le está errando. Usted dice querer ayudar a los productores y a los que menos les llegó el beneficio fue justamente a los productores con la quita de retenciones. Usted dijo que era hasta fin de octubre. No está cumpliendo, y quienes menos tendrían que haber recibido ese beneficio fueron los exportadores, que nuevamente se quedaron con el dinero. Como siempre, los amigos del gobierno», destacó.
“Me parece que el campo está pasando un mal momento: hay muchas inundaciones, algunos silobolsas, no se podía entrar a sacar los campos y en dos días volvieron a imponer las retenciones. Promesa incumplida. El campo sabe que lo apoyó, pero si usted continúa con esta actitud, el campo no lo va a sostener», advirtió.
Dijo que lo otro es muy negativo. “Quiero dejarlo bien claro: usted sigue ganando, pero el campo es el motor del país. El campo sigue apostando, produciendo, hágale un gesto de una vez. Las entidades están haciendo bastante poco, usted solo va a la Rural para que lo aplaudan. Hágale un gesto de una vez y que el beneficio llegue al productor genuino, al que produce, al que vive y trabaja en el campo, al que quiere un país mejor. Todos nos merecemos un país mejor, podríamos ser del primer mundo, y fíjese dónde estamos: en el fondo del pozo”.
Malfatto contó que es afiliado a La Libertad Avanza y ha apoyado al gobierno. “Estoy disconforme, porque el Presidente cuando asumió dijo que iba a quitar las retenciones enseguida. Está bien, lo usan como caja, pero no es lo que él prometió. Si tenemos un presidente que no cumple, imagínese el resto cómo será. Tiene que dar el ejemplo. , sentenció.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.