Por: Marita Gelitti

En el año 2015, la Organización de Naciones Unidas estableció 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible que tienen como meta principal erradicar la pobreza, proteger el planeta y asegurar la prosperidad para todos/as. Uno de ellos remite a la producción y el consumo responsables, que consisten en hacer más y mejor con menos: desvincular el crecimiento económico del maltrato medioambiental, aumentar la eficiencia de recursos y promover estilos de vida sostenibles, a la vez que ayudar a mitigar la pobreza y transicionar hacia economías verdes, con bajas emisiones de carbono.
Desde nuestro lugar de consumidores, este objetivo nos
invita a ser:

  • Críticos: preguntándonos por las condiciones
    sociales y ecológicas en las que fue elaborado el
    producto que vamos a consumir.
  • Ecológicos: evitando y previniendo el derroche de
    los recursos naturales.
  • Solidarios con los trabajadores/as, al fomentar el
    respeto de sus derechos, y con las generaciones futuras, ayudando a construir
    un mejor futuro para ellas.
  • Éticos: actuando con responsabilidad y respeto hacia los derechos de los
    productores, trabajadores y del entorno.
    Llevar adelante una actitud responsable a la hora de consumir implica
    cuestionarse qué es realmente necesario adquirir y elegir los productos no solo
    por su precio o calidad, sino también porque en su proceso productivo se cuidó
    el medioambiente y se cumplieron con los derechos de las personas involucradas
    en su elaboración.

En Bragado, recientemente el Concejo Deliberante sancionó una resolución
propuesta por la Concejal Gladys Belén para que se ponga en práctica el Programa de Recolección de Basura Electrónica creado por la Ordenanza 4143, y el Programa de Separación Selectiva en Origen de Residuos Sólidos Urbanos, iniciativa de Daniela Monzón, Fernando Neri y Gladys Belén. Este
último tiene tiene el objetivo de generar conciencia sobre la necesidad de reducir el uso de productos que invaden nuestro planeta de residuos que, aunque puedan reciclarse, debemos minimizar su uso.