– La concejal Laura Pico, habló de distintos temas 
 La concejal doctora María Laura Pico, habló con Info 24 abordando distintos temas. Uno de ellos fue sobre la reunión que la comisión de Presupuesto, del HCD que preside el contador Marcelo Bondoni mantuvo con el Secretario de Gobierno y Obras Públicas de la Municipalidad acerca de proyectos presentados por citada concejal Pico y Daniela Monzón solicitando calefones solares y paneles solares. 

Concejal, Laura Pico

Sobre el tema, Laura Pico, entre otros conceptos dijo que sobre el proyecto que le pertenece (paneles solares) se trata de la generación de energía para edificios públicos, es decir, que sean productores de su propia energía.

 Dijo que se trata de una ley nacional 27.424, «donde nosotros como municipio estamos involucrados porque adherimos a la misma desde la Provincia y localmente hablando…».
 Indicó que luego de varias reuniones de comisiones, se decidió tomar un edificio como testigo y tras reuniones con FIASA y EDEN se coincidió que el Concejo Deliberante, su edificio, sería un buen ejemplo por la cantidad de energía que se usa y derrocha.
 Indicó que FIASA pasó un presupuesto que ronda los 48 mil dólares que se recuperan a los 3 años y medio a los valores de energía y consumo de hoy.
 «Si la energía sigue aumentado se amortizan en menor tiempo y el Municipio puede acceder a líneas de créditos del Banco Provincia para energías renovables del 24 por ciento anual en las cuales el Estado puede adquirir  esta tecnología…».
 Luego dijo que el proyecto de Daniela Monzón sobre calefones solares es para una tecnología muy especificas para aquellas familias de escasos recursos, que no tienen la posibilidad de tener agua caliente y en este caso el Estado Municipal funcionaría como una especie de financista.
 Indicó que Monzón proponía 100 calefones y en este sentido tanto el Secretario de Gobierno y el Secretario de Obras Públicas manifestaron que se va estudiar la situación y ver de qué manera se puede implementar el proyecto en Bragado.
 Dijo, Laura Pico, que por supuesto se a tratar de beneficiar el compre local, en cuanto a los materiales.
 Dijo que en estas cuestiones hay que demostrar y pedirle al vecino se ajuste en su economía, como Estado, queremos invertir en esto para que todos los vecinos paguen menos del servicio energético.
OTROS TEMAS
 Laura Pico, dijo que en la actualidad se viene desempeñando en el EPA (Espacio de Pensamiento Alfonsinista) y el 1 de noviembre se hará el lanzamiento nacional, en donde el EPA, junto al Socialismo el GEN y Libres del Sur, le estarán dando nacimiento a lo que denomina «Encuentro Progresista». Ahí se estará viendo quienes pertenecen a este espacio y con aspiraciones y vocación de poder
 En el orden local, señaló que se viene trabajando con muchos jóvenes, «con ideas muy frescas y realmente nos sorprende, es un equipo de gente entre 23 y 24 años  y trabajar junto a ellos es una experiencia maravillosa…es un esfuerzo ponerse a tono de los jóvenes pero estamos logrando resultados muy lindos.
 Pico señaló también se viene manteniendo reuniones con empresarios radicados en el Parque Industrial, instituciones educativas y con otros actores de la sociedad…».
LA IMAGEN DE RICARDO ALFONSIN
 Se refirió a las nuevas encuestas que indican que Ricardo Alfonsín ha desplazado del primer puesto a la gobernador Vidal, como político con mejor imagen.
 En tal sentido, dijo que «es coherencia en el discurso y en el mensaje. A esto no solo lo tenemos medido por consultoras de prestigio, sino que cuando con él recorriendo distintos puntos del país, lo vemos en el trato de la gente. Nosotros venimos trabajando con Celina Sburlatti, al lado del Alfonsín.
 «Dijo que el crecimiento por el crecimiento solo no sirve, porque también necesitamos el desarrollo, porque el desarrollo implica crecimiento, pero el crecimiento no siempre implica desarrollo.
 Dijo nuestra entrevistada, que la gente se cansó de la grieta, no puede ser que los principales partidos no pueden sentarse y acordar cinco puntos en los que se debería avanzar para los próximos 20 o 30 años.
 «No puede ser que a mi se me critique hablar con los peronistas, o tener diálogo con ellos…yo no solo tengo diálogo con los peronistas, también hablo con los PRO, con otros radicales y con otros partidos vecinalistas, porque uno no puede estar sentado en un espacio de poder sin hablar y hacer oídos sordos, las políticas públicas se acuerdan.
 «Debemos terminar con estas situaciones, dejar las peleas de derecha-izquierda, River-Boca, Ford-Chevrolet, porque el vecino que hace en medio de todo esto, porque la gente se cansa de nosotros, debemos tener una conducta adulta y no tan adolescente…».