Bragado: El concejal Fernando Neri, argumenta su forma de votar los distintos temas
En la sesión del HCD realizada el pasado jueves
Durante la Primera Sesión Ordinaria del Concejo Deliberante de Bragado, celebrada el pasado 7 de mayo, el concejal de Acción para el Desarrollo, doctor Fernando Neri, tuvo una importante participación. El concejal, procede ahora a fundamentar la forma de votar en cada de uno de los temas.

«Los expedientes que se encontraban en condición de ser tratados se desdoblaron.
«En esta sesión abordamos el tratamiento de alrededor de 50 asuntos. Entre ellos, los siguientes:
PROYECTO DE RESOLUCIÓN 202/19 – CREACIÓN DE LA COMISIÓN DE MUJER, GENERO Y DIVERSIDAD.
«Voté por la aprobación del proyecto y reclamé por la lucha que posee la mujer que va más allá de su propio género. El acceso igualitario a los esquemas de poder, a la administración del Estado, de justicia, a las organizaciones sindicales, a los cargos gerenciales de las empresas, etc, son algunos de los objetivos que persiguen las mujeres y que no se cumple con la creación de comisiones, de foros, de espacios de reflexión. Estamos lejos de dichos objetivos y para ello cité dos ejemplos concretos y actuales. La composición del gabinete del gobierno nacional anterior y actual. El anterior culminó con 9 ministros hombres y 2 mujeres. El actual está compuesto por 17 ministros hombres y 4 mujeres. El proyecto fue aprobado.
PROYECTOS DE ORDENANZA 4/20 y 61/20 – ADHESIÓN A LA LEY Y RATIFICACIÓN DE DECRETOS MUNICIPALES.
«El proyecto 61/20 era de mi autoría y voté afirmativamente ambos por estar relacionados. En el marco de una detallada exposición señalé que una emergencia o una pandemia no puede nunca ser impedimento o pretexto para impedir que funcionen los poderes del estado. Con fundamento en antecedentes constitucionales y legislativos expliqué que los Intendentes no pueden dictar decretos que contengan regulación de carácter general y mucho menos que invadan competencias del Concejo Deliberante. Las normas dictadas de esa forma son ilegales. Ambos proyectos fueron aprobados.-
PROYECTO DE RESOLUCIÓN 17/20 – APORTES PARA LA SELECCIÓN DEL JUEZ DE FALTAS.-
«Es un proyecto de mi autoría. El mismo contaba con el acompañamiento del Pte. Del Colegio de Abogados de la Pcia. De Bs. As. y la Asociación de Abogados de Bragado. No deben tenerse dudas en que hay que avanzar hacia la democratización, publicidad, transparencia y concurso de los cargos públicos. El proyecto realiza aportes que sería positivo que el Intendente los tome. Lo veremos con el transcurrir de los días. El proyecto fue aprobado con votación dividida.
PROYECTO DE ORDENANZA 22/20 – DEROGACIÓN DEL JUZGADO DE FALTAS Nº2.-
Este proyecto pertenece a mi espacio político, más precisamente a Gladys Belén). En el 2016 impulsamos la creación de este juzgado en el marco de una serie de acciones que buscaban mejorar la problemática. A cuatro años, puedo señalar que la mayoría de esas acciones quedaron lejos de cumplirse. Considerar que la existencia del Juzgado por si solo mejora el tránsito es una entelequia. La eliminación no se justifica por el ahorro en sí mismo, sino, por la oportunidad y prioridad del gasto/inversión. No hay dudas que será mucho más beneficioso concretar la señalética de la ciudad, el mejoramiento de los accesos, la eficiencia y protección de los inspectores de tránsito, la escuela de manejo etc.. El proyecto fue aprobado con votación dividida.
PROYECTO ORDENANZA 59/20 – EXENCIÓN TASA COMERCIAL.-
La iniciativa es de mi autoría y fue receptada inmediatamente por el Gobierno Municipal por intermedio de un proyecto de ordenanza. Desde un primer momento señalé la importancia que posee el sector comercial en la economía de nuestro territorio. Ellos fueron la primera víctima del COVID19. Sin dudas, esta iniciativa que no solucionará el grave daño que sufre el sector, pretende ser un mínimo alivio. El proyecto fue aprobado por unanimidad.
PROYECTO DE DECRETO 53/20 IMPLEMENTACIÓN DE SESIONES VIRTUALES.-
Es un proyecto de mi autoría. Desde que comenzó el aislamiento social obligatorio sostuve que el Concejo Deliberante debía incorporar nueva tecnología (económica y accesible) y continuar con sus actividades de manera habitual. A partir de esta iniciativa, no existen limitaciones de orden reglamentaria. El proyecto fue aprobado por unanimidad.
PROYECTO DE ORDENANZA 11/20 CONVALIDACIÓN CONTRATO DE LOCACIÓN.-
Un nuevo contrato de alquiler para que sea ocupado por una nueva Subsecretaria. En este caso es de Coordinación y Planificación Estratégica, dependiente de la Sec. De Gobierno. En mi intervención solicité que se optimice la utilización de los recursos. En concepto de alquileres la Municipalidad abona en el orden de los 20 millones de pesos anuales. Alquileres que en la mayoría de los casos se corresponde con funcionarios de la planta política. Contar con un edificio único (propio o alquilado) y la reestructuración de la planta de funcionarios debe ser uno de los próximos objetivos del Intendente.
PROYECTO DE RESOLUCIÓN 48/20 – CREACIÓN DE LINEA DE COMUNICACIÓN PARA VIOLENCIA DE GENERO.
En mi intervención justifique mi voto de aprobación y reclamé por el incumplimiento de otros proyectos y anuncios. La colocación de un banco rojo fue aprobado hace mucho tiempo por una ordenanza de la concejal Deambrossi. No hay excusas para no cumplir con lo allí establecido. Por otro lado, la obtención de las tobilleras duales para ser utilizadas en casos de violencia de género fue anunciada por el Intendente en el mes de Noviembre. Hasta la fecha, no hay novedades de porque no se ha cumplido con dicho anuncio.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.