– Temas abordados en una charla con nuestro portal «Es momento de salir de la cuarentena y dejar de avanzar y retroceder de fase…»

Fernando Franzoni, presidente del bloque de concejales, «Juntos por el Cambio» y presidente de la Cooperativa Rural Eléctrica de nuestra ciudad, mantuvo en la mañana de ayer una charla con nuestro diario, sobre temas relacionados al Concejo Deliberante y la cooperativa que él preside.
 

Primeramente hizo hincapié a la situación que se vive con esta cuarentena por la pandemia del coronavirus y la decisión del gobierno de la Provincia de que Bragado regrese a fase 4, implicando esto que comercios que habían abierto en fase 5 tengan que volver a cerrar como son los locales gastronómicos de la ciudad. Consideró que la cuarentena tiene que terminar, son más de 120 días y la gente necesita seguir trabajando, no se puede retroceder y avanzar de fase a cada rato y que los comercios tengan que cerrar y abrir.
 

A propósito de la cuarentena y de los locales gastronómicos, Franzoni hizo referencia al proyecto del concejal Broggi, que se refiere a las cartas braile, sistema inclusivo, para los no videntes, el cual fue aprobado, aunque nuestro entrevistado consideró que no era el momento de tratarlo puesto que el mismo proyecto manifestaba que se pondría en vigencia una vez finalizada la pandemia, pero 180 días después de finalizada la misma, esperando que los locales gastronómicos estuvieran nuevamente funcionando a pleno.
 

En momento que desde la Provincia se busca beneficiar a estos comercios desde el punto de vista económicos, quitando obligaciones, nosotros no podemos ponerle algo que signifique un costo extra para estos comercios. Pese a que el proyecto en su momento volvió a comisión, se volvió a tratar en la última sesión, se trató nuevamente y justamente ahora posiblemente estos lugares tengan que cerrar nuevamente.

LOS MOVILES POLICIALES
 

Recordó que otro de los temas, abordados fue la decisión del Gobierno de la Provincia de retirar patrulleros policiales del interior de la Provincia, y dio la casualidad que los distritos más afectados con esta medida, son distritos que son gobernador por Juntos por el Cambio, pero no es el momento de discutir esta cuestión. Entiendo la necesidad del Conurbano porque la realidad no es la misma que vivimos en el interior, pero tampoco surgió desde el gobierno provincial el compromiso de cuando se iban a restituir los móviles, eso fue lo que nosotros rechazamos.

SOBRE EL TRABAJADOR DE LA ELECTRICIDAD
 

Fernando Franzoni es el presidente de la Cooperativa Rural Eléctrica de Bragado, la que entre otros servicios provee electricidad a las localidades del interior del Partido de Bragado. 

En el marco del Día del Trabajador de la Electricidad, celebrado el 13 de julio, indicó que la CRE tiene varios empleados en este rubro, que es precisamente lo que le dio origen a la cooperativa en todo el Partido de Bragado, menos en la localidad de Olascoaga, también prestando servicios en dos cuarteles grandes del Partido de 25 de Mayo y en la ciudad de Alberti también. Destacó que el personal de electricidad de la CRE como así también de internet, están trabajando desde el día uno de la cuarentena, asegurando las guardias y los distintos servicios.

LIMITES EN LA FASE 4
 

Indicó más adelante que el volver a fase 4 no lo limita demasiado a la CRE, «porque nunca dejamos de ser una actividad esencial en el marco de la cuarentena, hemos tenido personal trabajando desde sus casas, pero jamás se ha dejado de prestar el servicio. Comentó que lo único que sigue parado, pero por el hecho de que no hay pedidos es la fábrica de columnas de hormigón y por lo tanto al personal designado a esa tarea se lo ha reasignado a otras actividades, siempre de la Cooperativa Rural Eléctrica.