El ajuste que el gobierno hace con la inflación
- Lo expresó el concejal Fernando Franzoni – «Es difícil llevar adelante la gestión con estos niveles de inflación», opinó
El ajuste que el gobierno hace con la inflación, este fue el tema abordado en una entrevista con el concejal Fernando Franzoni (Juntos), presidente de la comisión de Presupuesto y Hacienda, del Concejo Deliberante.

Luego del trabajo que llevó a cabo la comisión de Presupuesto y Hacienda del HCD, con Franzoni hablamos sobre los expediente en los que se trabajó y se abarcó temas de actualidad que afecta a todos los argentinos.
LOS EXPEDIENTES EN LA COMISIÓN
Nuestro entrevistado destacó el trabajo que se ha llevado a cabo durante todo el verano y no solo en su comisión, sino también en las restantes.
Cuatro expedientes fueron tratados, tres que provenían del Depto Ejecutivo y uno de un proyecto de los concejales del Frente de Todos, Jorge Fernández y Emma Elizalde.
Los del Depto Ejecutivo están relacionados con convalidar un convenio de asistencia entre el Municipio y el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación desde donde se giraron 18 millones de pesos.
Dijo que el fin es ayudar para familias con situación de emergencia que tengan con contingencias climáticas, contingencia ambiental o por el covid.
También se trató dos licitaciones privadas que tienen que ver con la compra de insumos como chapas y tirantes de maderas, para que el Municipio pueda utilizar los fondos recibidos y asistir a las familias afectadas por el temporal.
LA SITUACIÓN ECONÓMICA
Respecto a la situación económica que atraviesa el país explicó que desde el Municipio se ha venido trabajando muy bien y con una Secretaría de Hacienda muy eficaz…
Que viene disminuyendo el nivel de endeudamiento que es bajo y lo estamos bajando aún más.
«Con los pagos lo más pronto posible, el pago de los sueldos al personal en tiempo y forma y otras cuestiones que no han tenido objeciones.
ES DIFÍCIL LLEVAR ADELANTE LA GESTIÓN
Dijo que la gestión no es fácil llevarla adelante y como le pasa a los particulares, producto que el gobierno nacional no puede bajar la inflación.
«Estamos viviendo un momento en el que hay cosas que no se consiguen, no están en el mercado y esto tiene que ver con una política que va a tener que instrumentar el gobierno nacional…».
DINERO HAY, PERO NO ALCANZA
Podemos ver cómo el gobierno nacional distribuye dinero a distintos sectores de la sociedad a través de distintos planes, pero el dinero a los argentinos no les alcanza.
Respecto al tema, Franzoni, dijo que en los bolsillos de la gente, hay dinero, en algunos casos más, en otros menos, (no es dinero genuino, sino plata fabricada) «y con una tremenda emisión monetaria y que hay que bajar para comenzar a encauzar el país…».
«Dinero hay, pero cada vez alcanza menos, la percepción es que cada vez que compramos cosas para nuestra vida cotidiana, día a día nos supone más dinero…
«Todo cuesta cada vez más y en muchos rubros hoy está habiendo desabastecimiento, no se consigue el producto por distintos motivos…».
Citó como ejemplo el valor de las cubiertas, sean de autos, camionetas, motos. bicicletas, «han aumentado el 80 por ciento en el año, contra una inflación del 51 por ciento…».
Santi Maratea pretendió comprar 10 camionetas para llevar a Corrientes, y no hay entrega de estos vehículos por la gran demanda y porque la gente antes de que siga aumentando sale a comprar más cosas…».
«SE HA ESTIMULADO LA DEMANDA…»
Más adelante explicó que el Gobierno ha estimulado la demanda, a través del dinero que va emitiendo, «pero no está estimulada la oferta, la producción de bienes no está estimulada como quieren hacer parecer…
«.HAY GENTE QUE SE BENEFICIA CON LA INFLACIÓN
Señaló que «la inflación es un impuesto encubierto que se le cobra a los argentinos, porque cada vez se paga más por esos bienes…».
Indicó que parte de esos pesos se van al IVA que recauda el Estado, se van en ingresos brutos que recauda el Estado, siempre y cuando sea una venta formal, con factura.
«A muchos comerciantes y empresarios, les gusta la inflación porque hacen buenos negocios con la inflación…
«Compran una oferta a escala mayor, alguna liquidación de alguna fábrica, y compran con un descuento muy importante….
«Lamentablemente a ese descuento no lo trasladan al consumidor final, igual lo aumentan y por eso cuesta tanto combatir la inflación, porque hay sectores de la economía que les gusta la inflación…».
EL VALOR DE LA CARNE
«Este es un caso muy particular, porque si se toma al valor dólar oficial, la carne en Bragado está más cara que en Europa. «La carne vacuna nunca es barata, pretender que sea barata como el pollo, es imposible.
«Hoy en Bragado a dólar oficial estamos pagando la carne a 10 dólares, según el corte, se estimula la demanda, pero la oferta ganadera, por las medidas que toma el gobierno, la oferta no se produce.
«Con la inflación, el gobierno nacional, está llevando adelante el ajuste que dice que no quiere hacer…
«Porque el ingreso de los asalariados y los jubilados a lo sumo se incrementan al 40 o 50 por ciento anual, pero la inflación real está muy arriba de ese monto, con lo cual tenemos cada vez menos poder adquisitivo», concluyó.
- El ajuste que el gobierno hace con la inflación, un tema en el que muchos, seguramente estará de acuerdo y otros no.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.