• – Daniela Monzón responde en una sección semanal

Daniela Mónzón, conocida farmacéutica de nuestra ciudad y propietaria de la farmacia del mismo nombre, a través de las redes sociales ha inaugurado una importante sección sobre preguntas frecuentes que siempre hacen los clientes/pacientes de la farmacia y que queremos a través de este medio llevarlo a nuestros lectores.

Danielac Monzón, farmacéutica

Nos informamos.. Daniela, expresa que en esta sección que será semanal «se va a encontrar nuestras respuestas a las preguntas más habituales de nuestros pacientes»

«ESTOY PERDIENDO LA MEMORIA, QUE PUEDO HACER?

.1. Realiza actividad física como parte de tu rutina diaria.

La actividad física aumenta el flujo sanguíneo al cuerpo entero, incluso al cerebro. Esto podría ayudarte a mantener la memoria activa.

2. Mantente activo mentalmente Haz crucigramas, juega a las cartas, aprende a tocar un instrumento musical…

3. Socializa regularmenteBusca oportunidades para juntarte con seres queridos, amigos u otras personas, especialmente si vivís solo.

4. Organízate.Anota tareas, citas u otros eventos en un cuaderno especial, un calendario..

5. Dormír bien. La mayoría de los adultos necesitan de siete a nueve horas de sueño por día.

6. Seguir una alimentación sana. Come frutas, verduras y granos integrales. Elige fuentes de proteína bajas en grasa, como pescado, frijoles y carne de pollo sin piel.

7. Controlar las afecciones crónicas. Sigue las recomendaciones de tratamiento de tu médico para afecciones médicas, como depresión, presión arterial alta, colesterol alto, diabetes, obesidad y pérdida de la audición. Cuanto mejor te cuides, mejor será tu memoria.

¿Cuándo se debe buscar ayuda por la pérdida de memoria?

Si estás preocupado por la pérdida de memoria, especialmente si esto afecta tu capacidad para realizar tus actividades diarias o si notas que tu memoria empeora, habla con tu médico. Es probable que este te haga un examen físico y también te revise la memoria y tus habilidades para resolver problemas.