Así se expresó el PRO de Bragado

La nueva reglamentación que cierra las exportaciones de maíz es un error que ya sufrimos en el Gobierno kirchnerista anterior y se comunica cuando ya se definió la siembra. Es evidente que traerá los mismos efectos negativos que causó anteriormente: más mono cultivo de soja, menos rotación de cultivos, más soja dependencia, menos fletes, menos trabajo en plantas de acopio, etc.

En contraposición, según datos difundidos por Aapresid, en el quinquenio (2015-2020) sin restricciones a las exportaciones de granos la producción de maíz promedio creció un 72%. Todo esto sumado a la falta de previsibilidad para programar los cultivos e inversiones. Seguramente no será la última de las medidas que este Gobierno dicte en perjuicio de las ciudades del interior, que basan en gran medida su trabajo y su economía en el agro.

Este producto se produce en Bragado en unas 20.000 has y significa una producción de 180.000 tn en el partido. Esta medida se suma a otras tomadas durante los últimos meses en desmedro del sector agropecuario y de todos los argentinos: suba de retenciones, inacción ante las roturas de silos bolsas y las usurpaciones, falta de acompañamiento a las economías regionales, etc. Es por eso que manifestamos nuestro total repudio y preocupación ante estas acciones implementadas por el Gobierno que afectan a todos los argentinos.

Nicolás Fernández Llorente Presidente PRO Bragado

Leticia Calderón Vicepresidente PRO Bragado